“Bajo el sol de las higueras”: un libro que celebra la colaboración entre universidades

Tegucigalpa.El prestigioso Auditorio Leticia Ma Tay fue el escenario de la presentación del libro “Bajo el sol de las Higueras”, una obra de minificción literaria universitaria hondureña que reúne los talentos de estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), el Centro Universitario Tecnológico (CEUTEC), la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano (EAP Zamorano).
Este proyecto que nació en 2021, tiene como objetivo ofrecer a las comunidades universitarias un espacio para expresar su creatividad literaria, mediante la publicación de microrrelatos y haikus. Los microrrelatos son narraciones extremadamente breves que condensan una historia completa en pocas palabras, estimulando la imaginación del lector. Por su parte, los haikus son poemas de origen japonés que se distinguen por su estructura de tres versos y buscan capturar momentos de reflexión o belleza natural. Los participantes, tanto de grado como de posgrado, han explorado estos géneros literarios, los cuales están ganando cada vez más popularidad en Honduras por su capacidad de atraer al lector y fomentar la creatividad.

“Bajo el sol de las Higueras” es el cuarto libro lanzado dentro de una serie de publicaciones derivadas de la colaboración entre universidades. Anteriormente, se publicaron las obras “Eureka: Cuentos y Microcuentos de Ciencia y Ficción” (2021) y “Las Capitales de Hispanoamérica” (2021). En 2022, se presentó “Microrelatos en el Bicentenario” y, en 2023, “Aunque no haya testigos”, una colección de microrrelatos que explora el valor de la integridad.

El lanzamiento de este libro fue organizado por la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de UNITEC, alineado con los pilares de su modelo de enseñanza-aprendizaje. Este evento resalta el compromiso de UNITEC y CEUTEC por fomentar la creatividad literaria y ofrecer a sus comunidades académicas un espacio para la expresión artística. Con este proyecto, ambas universidades buscan enriquecer el panorama cultural de Honduras, confiando en que esta iniciativa seguirá impulsando el talento de estudiantes, docentes y personal administrativo en el futuro.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí