ASJ denuncia falta de transparencia en renegociación de contratos energéticos

 

Tegucigalpa. La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) reveló hoy preocupantes hallazgos en su auditoría a la renegociación de 18 contratos de generación de energía eléctrica por parte de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Según el informe, el proceso ha estado marcado por una falta de transparencia y serias inconsistencias legales que podrían comprometer el futuro energético del país.

Mientras Honduras es el país centroamericano con el nivel más alto de pérdidas eléctricas totales, con el nivel más bajo de electrificación, las tarifas más altas y el único que aún sufre apagones, las renegociaciones efectuadas por la empresa estatal no parecen dejar mayores beneficios a los hondureños.

La auditoría de ASJ abarcó un análisis detallado de los contratos, incluyendo las adendas presentadas por la ENEE al Congreso Nacional, informes del Centro Nacional de Despacho y la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica. A pesar de la promesa de una discusión pública, el Congreso argumenta que las cláusulas de confidencialidad impiden la divulgación de detalles, a pesar de que los contratos fueron inicialmente publicados en el Diario Oficial «La Gaceta».

Por otra parte, la Procuraduría General de la República firmó un convenio de revisión de contratos en proceso de depuración, pero aduce no tener los contratos de energía en sus registros. La ENEE sostiene que las adendas serán publicadas una vez sean aprobadas o improbadas por el Congreso Nacional, lo que impide a la ciudadanía tener acceso a estos documentos.

Un ejemplo destacado fue el contrato con Comercializadora de Electricidad Centroamericana de Honduras S.A. de C.V. (CECHSA – planta Brassavola), vigente desde 2008 sin operación efectiva durante 16 años. Las nuevas condiciones de este contrato no clarifican precios de referencia ni la duración de la indexación, generando incertidumbre sobre costos futuros y potenciales aumentos tarifarios.En 2024 se modificaron las condiciones de tecnología, potencia, plazo y ubicación sin establecer precios de referencia claros.

Aunque se esperaba una inyección de 150 MW a 180 MW, según informes del Centro Nacional de Despacho, la planta reportó una capacidad disponible de apenas 58.33 MW en mayo de 2024. Las proyecciones indican que el aumento en tarifa de CECHSA será 4.18%, lo que equivale a L 62.7 de una factura mensual residencial de L 1,500.

En respuesta a estas revelaciones, ASJ insta al Congreso Nacional a promover la transparencia y rendición de cuentas en la aprobación de contratos que verdaderamente beneficien al pueblo hondureño y cumplan con las normativas legales vigentes.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí