Alice Shackelford, ONU Honduras: «Los pendientes legales deben ser resueltos para elaborar borrador de la CICIH»

La coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Honduras, Alice Shackelford volvió a señalar que se tienen que resolver algunos asuntos legales pendientes, para proceder a elaborar el borrador del eventual convenio de la Misión Internacional Anticorrupción.

Sobre los obstáculos para la instalación de la CICIH, dijo que es un trabajo conjunto entre la ONU y Honduras, al tiempo que refirió el memorándum de entendimiento se ha cumplido en el sentido que el organismo mundial mandó el grupo de expertos al país, sin embargo hay algunos hallazgos legales que deben ser resueltos por autoridades nacionales.

“El diálogo sigue, como lo dijo el comunicado, que las Naciones Unidas está a la espera de las indicaciones del gobierno para luego comenzar a dialogar sobre el borrador del convenio” Alice Shackelford

Adicionó que el trabajo conjunto debe seguir entre las partes.

Ley Procesal Electoral, en el limbo

Igualmente, Shackelford reconoció el trabajo de la magistrada del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mirian Barahona, quien le ha tocado todo el trabajo del pleno ante la falta de dos de sus integrantes.

Sobre la Ley Procesal Electoral, refirió que es crítica para Honduras y desde el seno de la ONU han venido preguntando desde 2021 ¿dónde está la Ley Procesal Electoral?

Celebró el dictamen de la Ley de Justicia Electoral, aunque reconoció que la norma debe ser discutida y aprobada en el Congreso Nacional.

El Congreso Nacional, desaparecido y sin visos de volver a legislar

“Esperamos que el Congreso se reúna de manera constitucional y formal, lo más pronto para poder abordar estos temas, por eso el llamado es para que las fuerzas políticas encuentren agendas comunes y que el Congreso después de tres meses de no trabajar pueda volver a ser el órgano que se necesita”, manifestó.

Sobre la elección de magistrados del Tribunal Superior de Cuentas (TCS), ocurra en un contexto de representación multipartidaria bajo un contexto legal y constitucional.

“El llamado es para que la agenda política encuentre la agenda común que permita que el Congreso después de tres meses vuelva a trabajar y pueda ser el órgano que se necesita”, dijo la funcionaria de la ONU en Honduras.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí