Alejandro Kaffati, COHEP: «Cerca de 90 mil empleos temporales se perdieron durante 2023»

El economista del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Alejandro Kaffati, lamentó la pérdida de múltiples empleos al finalizar el año, dado que, la derogación de la Ley del Empleo por Hora dejó a 90 mil hondureños sin una oportunidad laboral.

Esto representa 90 mil hogares hondureños que se quedaron sin ingresos económicos para subsistir, y que muchos se inclinaron por un emprendimiento, por la economía informal o por emigrar del país.

Kaffati señaló que en temas económicos “unos 90 mil empleos se habrán perdido al término de 2023, debido a la derogación de la Ley del Empleo por Hora”.

De acuerdo a Kaffati, en este 2023 la situación ha empeorado en relación al año anterior, pues la pérdida de trabajos ha sido mayor, por diferentes razones como cierre de empresas, y otras.

“Ha faltado capacidad en el gobierno para crear condiciones que favorezcan la generación de empleos. En 2022 se perdieron 81 mil puestos laborales y este año se estima que serán 90 mil, es decir, 9 mil empleos más”, detalló.

Esta es una preocupación del sector privado, que, durante todo el año ha señalado en que el gobierno debe priorizar la creación de fuentes de trabajo y atraer la inversión.

Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, hizo un llamado “enérgico” a los diputados para que promueven una Ley del Empleo por Hora, ante la necesidad que se aproxima justo en los meses finales del año.

Para el empresario, la Ley de Empleo por Hora durante la temporada de Navidad volvería a ser una “bendición” para miles de hondureños, “en su mayoría jóvenes, brindándoles oportunidades laborales esenciales”.

Mientras el gerente de Política Económica del Cohep, Santiago Herrera, destacó que solo creando condiciones óptimas para la inversión, generando producción y empleo se podrán crear las condiciones específicas para favorecer las familias con más y mejores ingresos.

“En Honduras tenemos 2.8 millones de hondureños con problemas de empleo, es una tragedia que los diferentes actores sociales que deben tomar decisiones no lo hagan”.

“Hemos venido diciendo que el Congreso Nacional no tiene una agenda pro empleo, porque tiene abandonada la Ley de Empleo parcial, o la reforma del código y porque tiene abandonada la Ley del Seguro Social que está consensuada en el Marco del Consejo Económico y Social”, condenó Herrera.

El Cohep viene insistiendo y seguirá insistiendo que es el principal desafío, es que solo creando condiciones óptimas para la inversión, generando producción y empleo “vamos a poder crear las condiciones específicas para favorecer las familias”.

Esta es la temporada en la que muchos jóvenes egresan de los colegios con la ilusión de encontrar un trabajo temporal, pero debido a la situación económica y la derogación de Ley de Trabajo por Hora esta oportunidad ya no existe.

Para Herrera, si bien es cierto y positivo que las remesas han crecido a la fecha, en 8 mil 100 millones de dólares, producto de los hondureños en el exterior, Honduras debe priorizar este tema, y lograr atraer inversión extranjera.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí