Alejandro Kafatti, Cohep: «es necesario que se estabilice el costo del dinero para evitar el golpe sobre la canasta básica de alimentos”

El Banco Central de Honduras (BCH) debe implementar políticas monetarias que estabilicen de una vez por todas la inflación para evitar el golpe del poder adquisitivo de los hondureños, demandó el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

¿Qué son las políticas monetarias de un Estado?

Las políticas monetarias es el conjunto de medidas de la autoridad monetaria cuyo objetivo principal es conseguir la estabilidad del valor del dinero y evitar desequilibrios prolongados en la balanza de pagos. Se concentra en el manejo de la cantidad de dinero y de las condiciones financieras, como las que se refieren a tasas de interés, volúmenes de crédito, tasas de redescuento de encajes, y otras.

Kafatti advierte desde el Cohep

El oficial de política económica de la cúpula empresarial, Alejandro Kafatti, resaltó que las políticas monetarias son fundamentales para la reactivación económica que tanto se necesita para crear fuentes de empleo que generan prosperidad y desarrollo

“La inflación afecta especialmente a través de los alimentos importados y de insumos de producción de bienes agrícolas de consumo interno”, expuso Kafatti para luego referir que el precio de los fertilizantes continúa muy por encima de lo que costaba antes de la pandemia del COVID-19 y de la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Los precios de la energía y de los combustibles también son superiores al promedio que registraban en años anteriores, es necesario que se estabili-ce el costo para evitar el golpe sobre la canasta básica de alimentos”, insistió.

La problemática de precios es el factor que más les preocupa a los hondureños principalmente a quienes viven en condiciones extremas de pobreza, por tanto
deben ser las autoridades nacionales, en especial el BCH, que deben crear mecanismos para estabilizar los niveles de precios, a criterio del analista.

“Según lo publicado por el BCH al cierre del 2022, el sector agro ha sido golpeado con un crecimiento interanual que se redujo por tercer año consecutivo. Es necesario crear políticas que reactiven este sector y no medidas contrarias como la nueva reforma fiscal que se está discutiendo en el Congreso Nacional”, refirió.

El economista garantizó que se mantienen abiertos, con propuestas y sugerencias que ayuden a trabajar de la mano para impulsar el sector agro que genera empleo y seguridad alimentaria para la población hondureña.

Notas Relacionadas

Conoce los mitos y verdades de la nutrición masculina

  Honduras.  La nutrición masculina está rodeada de creencias que no siempre se basan en evidencia científica. ¿Realmente los hombres necesitan más proteínas? ¿Es indispensable...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025 con capacidades de IA

 El Smart Monitor M9 ofrece entretenimiento y eficiencia mejorados con IA. Los premiados Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G8 presentan la primera pantalla...

Conoce la ciencia detrás de las guías personalizadas para el bienestar

  Honduras. Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups del C-Lab pioneras en IA, IoT, salud digital y robótica

SEÚL. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de...

Comunidades rurales: un desafío impostergable para el bienestar y el progreso colectivo

  *Por Christian Asinelli. América Latina y el Caribe cuenta con una población rural de más de 123 millones de personas, de las cuales solo...

Prepárate para el 2025 con las ofertas del Sale de Fin de Año de Jetstereo

  Honduras. Jetstereo, marca líder en tecnología en Honduras, se convierte en el aliado perfecto para comenzar el 2025 cumpliendo metas. Con una oferta variada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí